![]() |
Perfiles |
Pero como hacer la vuelta para que fuera circular y evitando en la medida de lo posible las carreteras, pues a raíz de mi reciente divorcio realice el Camino de Santiago desde Madrid y existe una etapa (o etapas) que unen la localidad de Medina de Rioseco con la Sahagún con lo cual problema resuelta eso me dejaba a penas 10 Km de carretera de los 160 que componen finalmente el anillo de esta Ruta.
Un día cualquiera del mes de verano piensas mañana me pienso dar una palicilla en vez de los 60 Km que hago todas las mañanas voy a darme un poco mas de vida y voy a perder no dos horas sino 8 horas en recuperar este antiguo proyecto.
Son las 07h de la mañana me levanto con todos los días pero hoy ademáss de bidones de agua, y el material de seguridad luz y chaleco tomo la mochila de la bici con algo de comida (la idea es comer en Medina de Rioseco en el parque que se encuentra al final del canal). Y me dirijo a la cabecera del Canal Cea Carrion.
Tierra de Campos |
Desde allí tomo una pista como cada mañana que me lleva por el camino de servicio (o de sirga) hasta la localidad de Villacarralón donde tras dejar esta localidad debemos ascender un puente y cruza la carretera para seguir por un camino de tierra ya que poco después de dicho puente el canal de soterra y debemos continuar navegando durante unos 4 o 5 kilómetros por los caminos de tierra típicos de esta zona. Esta situación se repetirá en al menos tres ocasiones para salvar los ríos Valdeladuey en la localidad de Arenillas de Campos antes de llegar a Villacarralon, y en las localidades de Boadilla del Río Seco para salvar el Río Sequillo y en la localidad de Frechilla para salvar el Río Valdeguinate.
Poco después de Boadilla del Río Seco el canal vuelve a soterrares para emerger de nuevo cerca de la Localidad de Guaza de Campos apenas dos Km mas tarde
En la localidad de Frechilla nos encontramos una espléndida iglesia; una vez que dejamos esa localidad y a escasos 5 Km ya nos encontramos el enlace de ambos canales el Canal Cea - Carrion y el Canal de Castilla. Una vez aquí retrocedemos por el mismo camino que llevamos unos 500 metros para tomar el camino que antes hemos dejado a la derecha y que ahora nos encontramos a la izquierda y que transcurrido apenas 2 Km nos permite incorporarnos al camino de Servicio o de Sirga del Canal de Castilla muy cerca de la localidad de Fuentes de Nava y relativamente cerca del mojón del Km 125 del Canal de Castilla.
Iglesia de Santa Maria - Frechilla |
Pasando por las localidades de Abarca de Campos, Capillas donde me interne para buscar un bar o tienda donde comprar agua, algo que no encontré y llegar finalmente a Medina de Rioseco donde tras darme una vuelta por la localidad me acerque a una gasolinera donde adquirir agua y un refresco que me acompaño en la comida.
Dársena de Medina de Rioseco |
Una vez terminada la comida volvemos a retroceder por el Canal de Castilla en esta ocasión remonte por la orilla contraria hasta la primera exclusa allí existe una antigua fabrica y una zona recreativa y desde aquí ya tomamos el Camino de Santiago hasta la localidad de Tamariz de Campos y desde allí ya siguiendo las indicaciones del Camino de Santiago, las conocidas flechas amarillas y los hitos puestos por la Diputación de Valladolid pasaremos por las localidades de Moral de la Reina y Cuenca de Campos en esta parte del recorrido alternaremos, caminos de tierra, carreteras vecinales y la carretera VA-905. Una vez en la localidad de Cuenca de Campos a la salida de la misma se vuelve a coger un camino o vía verde que se corresponde con el antiguo trazado del Tren de la Burra entre las localidades de Cuenca de Campos y Villalón de Campos, donde realizaremos una parada en su Plaza Mayor y donde se puede ver una bonita columna de la peste y aprovechar para coger agua en la fuente cercana.
Columna de la Peste en Villacarralón de Campos |
Desde Villalón continuamos por caminos de tierra y siguiendo las indicaciones del camino primero hasta la localidad de Fontihoyeulo, donde podremos ver los restos de una iglesia de estilo mudéjar del que se conserva en perfecto estado únicamente el pórtico y la localidad de Santarvas de Campos localidad de donde es originario Ponce de León y donde la visita al museo dedicado a su persona es totalmente recomendable.desde aquí ya por Carretera primero a Melgar de Arriba y luego al inicio y Final en Galleguillos de Campos para un total de 160 Km de los cuales si descontamos los Km realizados buscando los mejores pasos para le Canal de Cea - Carrion y el paseo por la localidad de Medina de Rioseco se quedaría en poco mas de 155 Km. en la que el 95% se realiza por caminos de servicio o caminos de tierra y únicamente un 5% se realizara por caminos asfaltados o carreteras.
Por ultimo dar las gracias a la "Princesa de Troya" que estuvo pendiente de mi recorrido y dandome animos se que te hubiera gustado venir pero en esta ocasion no pudo ser. Gracias
Enlace a Youtube: Canales de Tierra de Campos
Enlace a Wikiloc: Canal Cea - Carrion + Canal de Castilla + Medina de Rioseco - Sahagun (Por el Camino de Santiago)